Tras afirmar que Quintana Roo es el estado más poderoso de todo el turismo en América Latina, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués anunció que en marzo de 2023 se inaugurará el acceso a la Bahía de Chetumal, mediante la ampliación del Canal de Zaragoza para abrir la navegación del Mar Caribe por la zona de Xcalak, evitando así tener que dar la vuelta hasta San Pedro, Belice.
Así lo informó en breve entrevista con peninsularmx.com en Palacio Nacional luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rindiera su Tercer Informe de Gobierno de su sexenio.
Explicó que la Secretaría de Marina está por concluir las labores de dragado de 1.3 kilómetros de largo, cincuenta de ancho y entre dos y tres metros de profundidad.
Recordó que la construcción de este canal inició en 1899, pero a la postre fue suspendida sin lograr conectar a la bahía con el Mar Caribe, por la presencia de suelo rocoso.
La obra fue retomada en 1999, pero por el tipo de suelo y el equipo utilizado, los trabajos fueron lentos y, de nuevo, en 2005 se suspendió.
¿Ahora Toda la carne al asador?
¡Claro!
¿Desde la Sectur, con todo el empuje para el Tren Maya?
Claro, el Tren Maya, pero sobre todo es que ha habido obras sin precedentes para fortalecer a la población a través del turismo.
Más aún, dijo que finalmente Quintana Roo habrá de contar con un aeropuerto digno cuando se concluya la remodelación de las instalaciones aéreas ubicadas en Chetumal, misma que incluye la ampliación del edificio de pasajeros en dos mil 400 metros cuadrados que, sumados a los mil 300 existentes, permitirán contar con una terminal de tres mil 700 metros cuadrados; además de que también se está construyendo una nueva torre de control.
Recordó que esta terminal aérea fue incorporada a la red de aeropuertos en 1974, y durante 46 años se mantuvo sin mayores mejoras y una sala de pasajeros que no rebasaba los cincuenta asientos.