A pesar de que la colocación publicidad envolvente en muros y azoteas está prohibido por la Ley de Publicidad exterior de la Ciudad de México al representar un riesgo, en los últimos días aparecieron por lo menos 250 de esos anuncios en vialidades primarias, denunciaron activistas de las asociaciones Por una ciudad sin contaminación visual, Ciudad de México Limpia, y Recuperando el Paisaje Urbano de la contaminación visual.
Édgar Méndez, presidente de la asociación Recuperando el Paisaje Urbano de la contaminación visual, señaló que la saturación de publicidad exterior en lugares ilegales se ha convertido en una parte integral del paisaje urbano en los últimos días, ya incluso la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda les puso un ultimátum.
Enfatizó que en los últimos días aparecieron anuncios en espacios prohibidos por la normatividad vigente, que ponen en riesgo a las personas en la ciudad, desde peatones hasta a los habitantes de los inmuebles donde se colocaron, por lo que pidió a las autoridades actuar de manera pronta para recuperar la estética de la ciudad y lograr la viabilidad ambiental.
Algunos de los sitios donde se ubican los anuncios ilegales son: Viaducto y Avenida Jalisco, Reforma y Praga, Tonalá y Viaducto Presidente Miguel Alemán, Horacio y Alfred de Mussed, Eje Central y Claudio Bernard, Periférico y Horacio y Calzada de Tlalpan y Eje 5.
“Es increíble como en estas fechas aparecen estructuras publicitarias en todos los niveles de muros ciegos, envolventes y en azoteas, y es que la Ciudad de México tiene una Ley de Publicidad exterior especializada derivada de la problemática que generan y que garantiza el derecho de las personas en la Ciudad de México a un entorno natural y urbano sostenible, que propicie una mejor calidad de vida y libre desarrollo de la ciudadanía, garantizando su seguridad, pero ahorita hay empresas que se aprovechan y violan la ley”, expuso Méndez.
Sofia Retana, presidenta la asociación Por una Ciudad sin contaminación visual, mencionó que Artículo 15 de la Ley de Publicidad Exterior indica que en la Ciudad queda prohibida la instalación de medios publicitarios en azoteas, autosoportados y muros ciegos.
“Seduvi, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), deben trabajar en el retiro de de los anuncios ilegales, y multar ya a las empresas, tanto a las que se anuncian como a las que venden los espacios, y que alguien le avise que el uso de envolventes además de peligroso, atenta contra la protección civil y son ilegales”, añadió
La instalación de esos anuncios ilegales ha desatado críticas, por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano actúa contra las irregularidades y puso un ultimátum para su retiro.
“Fueron colocados avisos para solicitar a propietarios de edificios, marcas y empresas el retiro inmediato de anuncios ilegales envolventes y en muros, haciendo de su conocimiento que la Ley establece sanciones penales a quien coloque o permita medios prohibidos”, indicó la dependencia.
“Los propietarios de estos medios publicitarios ilegales, al no atender los procedimientos establecidos por la nueva Ley, podrían ser denunciados penalmente. También pueden recibir sanciones en materia penal las marcas anunciantes y los propietarios de edificios en los que estos anuncios se instalan”.
A partir de la publicación de la Ley de Publicidad Exterior, la Seduvi también trabaja para el retiro y sanción penal de los medios publicitarios que la Ley cataloga como ilegales, como es el caso de los anuncios envolventes y de muros ciegos.
La Secretariinició acciones para hacer del conocimiento directo de propietarios, publicistas, anunciantes y responsables de inmuebles que exhiben este tipo de anuncios las implicaciones legales y administrativas en las que pudieran incurrir.
Asimismo, se ha corroborado en campo la existencia de anuncios envolventes prohibidos en edificios y en muros ciegos, que no cuentan con licencia ni están registrados en el Padrón Oficial de anuncios de 2015.