En Cancún, trabajadores ganan juicio y en respuesta, autoridad los reprime

En Cancún el gobierno municipal reprime con violencia a trabajadores del sistema de recolección de basura, de la empresa Concesionaria Intelligencia México SA de CV, como represalia a que le gano el juicio de amparo 67/2021 y fueron a exigir a el ayuntamiento que les restituyera en sus funciones y les devolviera los camiones de basura que ilegalmente les había confiscado.

Y es que el 25 de Junio pasado Juez Federal Cuarto de Distrito, Ricardo Ruiz del Hoyo, emitió Sentencia Constitucional en el juicio de amparo referido, en la que resolvió: ÚNICO. La Justicia de la Unión Ampara y Protege a Intelligencia México, Sociedad Anónima de Capital Variable, por conducto de su apoderada legal, contra los actos del Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, consistentes en los acuerdos tomados en la 42 décima novena sesión extraordinaria de Cabildo de catorce de diciembre de dos mil veinte, y su aclaración efectuada en la vigésima sesión extraordinaria de Cabildo de catorce de diciembre de dos mil veinte, por las razones expuestas en el considerando séptimo y para los efectos indicados en el último considerando de este fallo.

Ordenado que el Ayuntamiento de Benito Juárez deberá dejar sin efectos los acuerdos tomados en la décima novena sesión extraordinaria de Cabildo de catorce de diciembre de dos mil veinte, y su aclaración efectuada en la vigésima sesión extraordinaria de Cabildo de catorce de diciembre de dos mil veinte, por las cuales ordeno: (1) la intervención temporal total de la concesión otorgada a Intelligencia México; (2) la suspensión de la actividad de la concesionaria de y los pagos que le corresponden, y (3) la contratación de una empresa o persona física con suficiente capacidad de operación.

Cabe mencionar que el acuerdo de cabildo, que por sentencia judicial ordenan al ayuntamiento anular, fue el mismo que el  gobierno de Cancún, utilizo en diciembre pasado para despojar a la empresa Intelligencia México de su concesión, y asignar mediante “una supuesta emergencia ambiental” que se demostró fue creada por el propio Ayuntamiento de Cancún, para justificar entregar el negocio de la basura a la empresa RED AMBIENTAL del Niño Verde, a la cual sin licitación alguna, con la supuesta emergencia ambiental creada exprofeso, se le asigno un contrato por 370 millones de pesos.

Sumando otro triunfo legal más para la empresa concesionaria, que en el mes de abril había obtenido ya la suspensión definitiva ordenada por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, que había ordenado ya, a la Alcaldesa de Cancún Mara Lezama, cancelar el contrato por 370 millones que asigno de manera irregular a la empresa Red Ambiental; ratificando que la empresa, es la legal concesionaria del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos en Cancún, y deberá continuar con sus operaciones normales en las rutas establecidas, sin obstrucción alguna, dejando fuera de inmediato de la operación a Red Ambiental, compañía propiedad de Jorge Emilio González, que actualmente presta el servicio; lo ordenado por el máximo tribunal federal, es derivado de la demanda de amparo indirecto de Intelligencia México.

Lo que ocasiono que el Ayuntamiento de Cancún, tomara violentas represalias contra los trabajadores del sistema de recolección de basura que fuero a exigir el cumplimiento de la sentencia de amparo que les restituye en el servicio público de recolección de basura, y a los cuales la Secretaria del Ayuntamiento Flor Ruiz de Cosio, les otorgo un plazo de 10 minutos para retirarse del lugar, advirtiéndoles que de no hacerlos serían retirados con la fuerza pública; advertencia que fue cumplida, al momento del arribo de más de 100 policías antimotines, que se pusieron frente a los trabajadores de la basura y les dieron una ultima advertencia de retirada otorgándoles un minuto y ante la negativa de estos, iniciaron una violenta dispersión de los manifestantes, golpeándolos con macanas, y arrojándoles gases lacrimógenos y rocas y piedras, hasta lograr dispersarlos; algunos trabajadores se subieron a sus camiones y pretendieron refugiarse en ellos, sin embargo los policías municipales les rompieron las ventanas y los bajaron con lujo de violencia para propinarles públicamente una paliza en reprimenda por haber ido a protestar.

La violenta intervención policial dejo como saldo 9 detenidos y 5 hospitalizados graves, todos empleados del sistema de recolección de basura, a quienes se les acusa de ataques a las vías de comunicación y lesiones a ellos mismos, e incluso se les sembró una supuesta bomba molotov; además dio como resultado 19 camiones dañados a golpes por la policía, mismos que fueron decomisados y remolcados con grúas al corralón municipal de Benito Juárez, en la ciudad de Cancún.

La empresa Intelligencia México, S.A. de C.V., legal concesionaria del servicio público de recolección y traslado de residuos sólidos en Cancún, fue obstruida e impedida deliberadamente por la autoridad municipal; quien por la resolución del juez federal debió haber continuado con sus operaciones normales en las rutas establecidas, sin obstrucción alguna, a fin de cumplir cabalmente con el contrato de concesión de residuos que serán depositados en el Relleno Sanitario asignado para tales efectos; dejando fuera de la operación de inmediato a la empresa del “Niño Verde”.

Dicha medida ilegal del Ayuntamiento mantiene desde hace  meses sin empleo a más de quinientos trabajadores y sus familias, que durante 25 años han prestado el servicio de recolección de basura en la ciudad de Cancún; y que habían sido despojados de sus empleos con la asignación ilegal y sin licitación a la empresa del dirigente del partido verde.

Cabe mencionar que en la resolución el juez consideró que durante los últimos meses el Municipio de Benito Juárez Cancún ha venido teniendo crisis recurrentes en la recolección de basura, debido a a que la empresa concesionaria había tenido que transitar con irregularidades, y problemas en el servicio de recolección, por el incumplimiento deliberado y permanente del Ayuntamiento de Benito Juárez, desde el mes de mayo del año pasado dejo de pagar la contraprestación por el servicio de recolección de basura, que debían pagar en términos del contrato de concesión y por la obstrucción deliberada en la operación, con el objeto de inducirla al error por parte del propio ayuntamiento de Cancún; por lo que esta Resolución se ordena restaure la normalidad en el pago de adeudos que el Ayuntamiento tiene con esta empresa.

Por lo que se espera que este largo conflicto por el control de la basura de Cancún, que disputan la legal empresa concesionaria, y la empresa del niño verde con el apoyo del gobierno municipal, escale a la última instancia, y serán los Tribunales Colegiados quienes tengan que resolver en definitiva la disputa por el millonario contrato de 350 millones que fue asignado por emergencia, sin ningún procedimiento de licitación.

 

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here