Con la organización de foros internacionales como la II Cumbre de la Democracia Electoral, de análisis y estudio sobre las redes sociales y la Inteligencia Artificial, se deben generar procesos electorales cada vez más sólidos y contribuir a la democracia de los países de América Latina, lo cual puede ser un referente en el mundo entero, sostuvo la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.
Durante la ceremonia de clausura de esta cumbre internacional, titulada “Las Autoridades Electorales ante la Desinformación”, agregó que las temáticas abordadas plantean la necesidad de avanzar en el contraste de la desinformación con elementos de veracidad y de certeza desde las instituciones.
En presencia de Máximo Zaldívar, Director para América Latina y el Caribe de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES por sus siglas en inglés) y de manera virtual de Michael Frendo, Vicepresidente de la Comisión de Venecia del Consejo de Europa, Taddei Zavala afirmó que estos temas deberán analizarse y estudiarse en los ámbitos académico, político y jurídico-electoral en todas las legislaciones del Continente Americano, con la finalidad de preservar la integridad de los procesos electorales.
Que el PEF 2023-2024 sea con respeto y civilidad: partidos políticos
Partidos políticos nacionales se comprometieron a firmar un pacto ético de civilidad, con el establecimiento de un marco común de principios, a fin de combatir las noticias falsas y la desinformación y para que el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024 se lleve a cabo con respeto, veracidad y civilidad, fortaleciendo la cultura democrática de la ciudadanía.
Del mismo modo se pronunciaron en favor de que el Poder Legislativo establezca sanciones a la desinformación, con el respeto irrestricto a la libertad de expresión, así como por las acciones que generen buenas prácticas y el valor de la verdad entre todas y todos los ciudadanos, con el objetivo de que asuman un papel activo en la prevención y la propagación de las noticias falsas, al igual que para tomar una decisión electoral basada en información verídica y fidedigna.