FMI inyecta 650 mmdd a naciones emergentes y en desarrollo

Países de mercados emergentes y en desarrollo, incluidos países de bajo ingreso, recibirán del Fondo Monetario Internacional al menos 650 mil millones de dólares con el fin de apuntalar su liquidez mundial.

Lo anterior lo acordó la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) al aprobar una asignación general de 456 mil millones de derechos especiales de giro (DEG), equivalente a 650 mil millones de dólares por lo que dicha asignación entrará en vigor el 23 de agosto de 2021.

Los nuevos DEG serán acreditados a los países miembros, en proporción con sus actuales cuotas en la institución. Aproximadamente 275 mil millones de dólares (alrededor de 193 mil millones de DEG) de la nueva asignación se destinará a países de mercados emergentes y en desarrollo, incluidos países de bajo ingreso.

Los DEG son activos de reserva internacional creados en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros. El valor de los DEG se basa en una cesta de cinco monedas: el dólar de Estados Unidos, el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina.

 

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here