InicioYucatánCecilia Patrón consolida Mérida con infraestructura verde y participación ciudadana

Cecilia Patrón consolida Mérida con infraestructura verde y participación ciudadana



La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó los avances que el Ayuntamiento ha logrado en el impulso del Plan Municipal de Infraestructura Verde, una estrategia que marca la ruta para consolidar una ciudad más resiliente, conectada y ambientalmente responsable.

“Este plan nos da dirección, claridad y acompañamiento. Mérida tiene que ser una ciudad más verde, y es un compromiso de esta administración. Se trata de un documento con visión a largo plazo que guía las acciones municipales para que Mérida avance firmemente hacia una ciudad más verde”, afirmó la presidenta.

Cecilia Patrón explicó que este plan surge a partir de un diagnóstico territorial integral que contempla riesgos climáticos, servicios ambientales, conservación del arbolado, conectividad ecológica y gobernanza ambiental.

Por ello este gobierno municipal apuesta por la creación de un biocorredor en el poniente de la capital yucateca con el apoyo de GIZ de Alemania, una organización internacional que brindará apoyo económico y técnico al Ayuntamiento de Mérida.

El proyecto incluye intervenciones en el Parque Ecológico Poniente y en la zona de Plan de Ayala Sur 3, contempla cinco puntos clave: Reforestación con árboles nativos, espacios lúdicos, bioingeniería, jardines de lluvia y murales comunitarios.

Ante ello hizo hincapié que Mérida no puede estar aislada y que las buenas experiencias y buenas prácticas deben compartirse, reiterando el agradecimiento a GIZ, que ha invertido recursos en nuestra ciudad para avanzar hacia la Mérida Verde.

Asimismo la munícipe recordó que entre otros avances está la integración del Comité Técnico Municipal de Infraestructura Verde, conformado por especialistas, sociedad civil, academia y dependencias municipales, que da voz a expertos que hablan de biodiversidad, botánica, agricultura, movilidad, espacio público y adaptación al cambio climático.

Además, se desarrollará bajo tres líneas de acción, la primera con base técnica, con soluciones basadas en la naturaleza; la segunda con enfoque social, mediante procesos participativos donde vecinos y usuarios deciden cómo quieren sus espacios, y la tercera, buscando la sostenibilidad, con medidas de mantenimiento, replicabilidad y monitoreo.

“Es fundamental que la ciudadanía abrace estos espacios. Esta infraestructura es de todas y todos los meridanos, y por eso escuchamos sus propuestas, ideas y necesidades”, enfatizó Patrón Laviada.

Como parte de la socialización del proyecto, la alcaldesa invitó a las y los ciudadanos a participar en la Caminata Exploratoria de Humedales Urbanos, que se realizará el sábado 29 de noviembre, de 9:00 a 11:00 horas, en el área del humedal del Parque Ecológico Poniente, con entrada por la calle 67. La actividad contará con el acompañamiento de especialistas del Ayuntamiento, del Instituto Municipal de Planeación y de la investigadora Dra. Carla Rodríguez.

En lo que va de la administración municipal la ciudad registra avances sustanciales en el fortalecimiento de su infraestructura ambiental, resultado de las políticas públicas implementadas para consolidar una Mérida más verde y sostenible.

Entre los avances más relevantes se encuentra la plantación de 159 mil 148 árboles en todo el municipio, cifra que refleja el compromiso por incrementar la cobertura arbórea y mejorar la calidad ambiental, del aire y disminución de la temperatura

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here