InicioYucatánRenacimiento Maya ejecutó más de 3 mil mdp en obras públicas

Renacimiento Maya ejecutó más de 3 mil mdp en obras públicas



El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena informó que durante el 2025 su administración ejecutó más de tres mil millones de pesos en obras públicas sociales, educativas, carreteras, de saneamiento y vivienda, para impulsar el desarrollo integral de Yucatán.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el Gobierno del Renacimiento Maya ha devuelto la obra pública a las colonias de Mérida, a los municipios y a las comisarías, garantizando que los trabajos lleguen a donde más se necesitan y que se escuche directamente a la gente.

Este año, el Gobierno de Yucatán ejecuta más de 3 mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social, así como en infraestructura carretera, educativa, de agua, saneamiento y vivienda, con el propósito de impulsar el desarrollo integral y equitativo en todo el estado.

“Nuestro objetivo es que para enero de 2026 en cada municipio haya una obra en beneficio de su comunidad. Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, señaló el Gobernador Díaz Mena.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario anunció que en los próximos días iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya, espacios comunitarios diseñados para fortalecer el tejido social, reducir desigualdades y promover comunidades más unidas y con mayores oportunidades.

El Gobernador adelantó que este proyecto comenzará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón, y recordó que estas obras están inspiradas en el modelo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México.

En los Pilares Renacimiento Maya, las personas podrán participar de manera gratuita en actividades culturales, deportivas y educativas, además de aprender oficios, utilizar tecnología y estudiar en línea, fomentando así el desarrollo integral y la inclusión social. Díaz Mena destacó que, a través del Plan Bienestar para Mérida, se realiza la conservación y reconstrucción de calles en colonias de la capital yucateca.

Además, se están rehabilitando carreteras que llevaban décadas en el abandono, como la Xocchel–Sahcabá y la Emiliano Zapata–Xul, y se están abriendo caminos saca cosecha para apoyar al campo y mejorar la vida de las familias productoras.

En materia de infraestructura educativa, indicó que se invertirá más de 43 millones de pesos en la construcción de comedores escolares, con el fin de garantizar que las niñas y los niños cuenten con espacios dignos donde alimentarse.

Asimismo, se están destinando más de 500 millones de pesos para mejorar escuelas de todos los niveles, mediante la construcción de aulas, baños y domos, entre otras obras. Este mismo año iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con el fin de acercar la educación superior a más jóvenes.

Sobre este tema, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, informó que este año se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social, así como en los sectores carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo.

Desde el Salón de la Historia, el Gobernador informó sobre los casos del gusano barrenador en la entidad, donde destacó que gracias al esfuerzo conjunto la situación se mantiene bajo control y que las unidades de producción continúan operando con normalidad.

Actualmente, 26 médicos veterinarios realizan vigilancia activa en las zonas donde se han registrado reportes, brindando atención gratuita, oportuna y profesional a las y los productores.

El mandatario estatal aseguró que Yucatán avanza en la creación de un laboratorio para la producción de mosca estéril, una herramienta biológica fundamental para erradicar de manera definitiva el gusano barrenador.

Desde hace varios meses se han sostenido reuniones con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), cuyos funcionarios visitaron recientemente Yucatán y confirmaron que existen las condiciones para instalar este sitio, el cual beneficiará también a Campeche y Quintana Roo.

Por otro lado, el titular del Poder Ejecutivo invitó a las y los yucatecos al Desfile Cívico-Deportivo conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en el Centro Histórico de Mérida, a partir de las 8:00 a.m.

Finalmente, el Gobernador llamó a las familias del estado a ser responsables con sus compras, a cuidarse y no caer en engaños o fraudes durante el Buen Fin, pero también a aprovechar estos días para ahorrar, regularizarse y consumir lo hecho en Yucatán.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here