InicioYucatánNiñez y Adolescencia de Yucatán son arropadas por la Unicef

Niñez y Adolescencia de Yucatán son arropadas por la Unicef



Mérida, Yucatán.- Al instalar la Mesa de Coordinación para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre Unicef México y el Gobierno del Estado de Yucatán, el mandatario Joaquín Diaz Mena sostuvo que se da un paso importante en la protección de niñas, niños y adolescentes en la entidad.

Recordó que esta acción forma parte del convenio de colaboración firmado con Unicef México, orientado a fortalecer los mecanismos de protección y bienestar infantil en la entidad.

En ese sentido, Díaz Mena destacó que la Mesa impulsará acciones para prevenir la violencia contra niñas, niños y adolescentes, además de crear mecanismos más eficaces de denuncia y atención, y fortalecer el acompañamiento familiar a través de orientación y apoyo integral.

 

El Gobernador adelantó que se creará la Casa del Niño Migrante, ya que Yucatán es uno de los tres estados del país que aún no cuenta con una, y reafirmó su compromiso de atender la problemática del embarazo adolescente e infantil, especialmente los casos vinculados a situaciones de abuso sexual en comunidades indígenas, mediante educación sexual y acompañamiento interinstitucional.

 

“Estamos convencidos de que un niño con buena alimentación, salud y educación no solo representa un futuro más justo, sino también una sociedad más segura. La paz que tanto valoramos empieza en el hogar, en la escuela y en la forma en que cuidamos a nuestras hijas e hijos”, indicó el titular del Ejecutivo estatal.

“Que nadie les quite su voz, sus oportunidades ni su alegría. Proteger sus derechos es tarea de todos, no solo del Gobierno, sino también de la sociedad. Cuidar su salud, su educación, su entorno y, sobre todo, su dignidad. Hoy sembramos esperanza para que mañana florezca una nueva generación libre, fuerte y feliz”, finalizó el Gobernador.

 

Por su parte, el representante de Unicef en México, Fernando Carrera Castro, destacó la voluntad de fortalecer la cooperación con Yucatán, en especial en temas de nutrición, salud y protección de los derechos de la infancia y adolescencia. Señaló que, como resultado de esta colaboración, se contempla establecer en Yucatán una oficina regional de Unicef para atender a toda la Península.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here