Luego de haberse decretado Mara Roja en las costa yucateca, el Gobierno de esta entidad peninsular instruyó el despliegue de brigadas informativas particularmente en Sisal y Puerto Progreso para prevenir a turistas nacionales y extranjeros no ingresar al mar por el riesgo de contraer alguna enfermedad.
En la conferencia matutina del mandatario Joaquín Díaz Mena se advirtió sobre las microalgas y fitoplancton que producen toxinas potentes que pueden causar parálisis, parestesia, sensación de calor o frío, mareos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dificultades para hablar, debilidad muscular progresiva e incluso “la muerte por parálisis respiratoria.
“La Prorocentrum lima genera toxinas hipofílicas que afectan directamente el tracto gastrointestinal, provocando diarrea, dolor, cólicos, náuseas, vómitos y fiebre leve, con síntomas que pueden durar de 30 minutos hasta seis horas”,
Y es que lejos de disminuir, continúa avanzando la marea roja en la costa yucateca, especialmente entre los puertos de Progreso y Sisal, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la instalación del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación, integrado por científicos y autoridades de diversas instituciones, con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir mayores afectaciones.
Por ello Díaz Mena exhortó a la población y a turistas que si en otras zonas de la costa se observa agua rojiza o café, “se debe reportar de inmediato y evitar nadar en el lugar”.
Además, hizo un llamado a informarse únicamente por canales oficiales, ya que cada tarde se publicarán los resultados de laboratorio y el mapa actualizado de la marea roja.