InicioNacionalEstado Mexicano no admite chantajes: Monreal

Estado Mexicano no admite chantajes: Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que la petición que, por medio de sus defensores, realizó Ismael “El Mayo” Zambada al gobierno mexicano para su extradición, es un asunto delicado que se inscribe en la relación bilateral México-Estados Unidos, en donde se debe cuidar el Estado de derecho.

“Independientemente de los delitos que haya cometido, de las conductas antijurídicas a las que se ha sometido a ‘El Mayo’ Zambada, nosotros debemos cuidar la legalidad, el Estado de derecho. En el caso del combate al crimen transnacional debemos ser congruentes con nuestra defensa de la legalidad, los derechos de las personas.

“Sin prejuzgar sobre si han cometido delitos o no y dónde se han cometido para que la jurisdicción sea donde se cometieron, sí defendemos la aplicación de la ley en el combate al crimen, sea este transnacional o no, y que respetemos el debido proceso, la cooperación internacional y que todo esto sea más fluido y respetando la soberanía de nuestro país”, expresó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Por lo anterior, dijo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió que se investigue y continúe la carpeta en la Fiscalía General de la República.

“Me parece que el Estado no puede admitir ningún chantaje de ninguna persona y menos de presuntos delincuentes que, repito, la forma de su detención tiene que probarse en la Corte y en los tribunales norteamericanos para que procedan a resolverlo. México y los consulados o las embajadas tienen la obligación de brindar protección a todos los mexicanos que por razones distintas se encuentren bajo la jurisdicción de otros tribunales en otros países”.

Explicó que el Gobierno de México tiene que brindar, como a cualquier connacional, la ayuda que en el derecho internacional e interno se obliga al Estado mexicano, “esto no tiene nada que ver con que la presidenta ayude o proteja a algún narcotraficante”.

Detalló que si la defensa de Ismael Zambada demuestra que “fue engañado y secuestrado” e ilegalmente llevado a los Estados Unidos como lo presume, se puede advertir una violación a la ley y al tratado de extradición.

Por otro lado, al referirse a la iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal en materia de soberanía nacional, sostuvo que la presidenta “ha hecho algo histórico y deberíamos, en lugar de regatear, criticar o de juzgar, apoyar esta propuesta.

“Es única. Se atrevió a lo que muchos no se atrevieron y me parece que este gesto de firmeza y de valentía, sin que esté ausente la prudencia y la diplomacia, es muy importante sacarlo adelante en la Constitución y apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum como jefa de Estado”, remarcó.

Consultado sobre si sigue en pie la reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para la próxima semana, a fin de dialogar sobre las iniciativas que expiden dos leyes en materia de seguridad, Monreal Ávila dijo que sí, sin embargo, el funcionario “tenía visitas a Washington con todo este movimiento.

“Nosotros estamos pendientes de su comparecencia para las dos leyes. Él trae mucha experiencia, tiene capacidad de explicación y ha estado en la construcción de esta iniciativa, por lo que por eso los diputados y diputadas quieren escuchar su versión”, concluyó.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here