InicioCDMXSe apunta Francis Pirín a encabezar los Comités de Morena para la...

Se apunta Francis Pirín a encabezar los Comités de Morena para la CDMX

Suman ya 6 los aspirantes de Morena a la Ciudad de México a través de Comités de Defensa de la Cuarta Transformacion, pues se inscribió la líder social y ex diputada local Francis Irma Pirín Cigarrero.

Ex funcionaria de Movilidad, Francis Pirín es una mujer que cuenta con apoyo de cientos de bases sociales en Iztapalapa, Cuauhtémoc, Tláhuac y Coyoacán.

Desde hace más de 30 años ha trabajado en favor de grupos vulnerables y por una ciudad más visible y humana, que permita tener una mejor calidad de vida, así como por vivienda digna y mejores salarios para la clase trabajadora.

La ex presidenta de la Comisión de Movilidad en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, hoy Congreso de la Ciudad de México, señaló que la ciudad vive un proceso de gentrificación, de expulsión de los trabajadores de la ciudad por el alto costo del suelo, de las vivienda, el auge de los grandes megaproyectos del capital inmobiliario y los bajos salarios de los trabajadores formales y cientos de miles de trabajadores informales que no cuentan con seguridad social, que incluye el acceso a una vivienda digna.

El suelo y la vivienda en la Ciudad de México son una mercancía y por eso dice que debe ser un derecho en términos de la Constitución de capital.

Aseguró que en la Ciudad de México el 80 por ciento de los trabajadores asalariados ( cerca de 2 millones y medio ) tienen un pago de menos de 10 mil pesos, igual situación de ingresos viven los más de 2 millones de trabajadores informales.

Estos niveles de ingresos hacen materialmente imposible que los trabajadores asalariados accedan a un crédito de vivienda del FOVISSSTE o INFONAVIT en la Ciudad de México; por otra parte el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México con sus reglas de operación deja fuera del acceso a su crédito a este 80 por ciento de trabajadores asalariados e informales.

Para acceder a una vivienda nueva en la Alcaldía Cuauhtémoc, se necesita, primero para acceder al suelo, que un solicitante aporte entre 250 a 300 mil pesos, más diferénciales de obra que representan entre 75 mil a 100 mil pesos, sumando de 350 mil a 400 mil pesos, representaría ahorrar el ingreso completo de casi 5 años de trabajo situación que se repite en toda la Ciudad, pues si bien por ejemplo en Iztapalapa el acceso al suelo y los diferenciales de obra representaría :de 200 mil a 250 mil pesos en esta parte de la Ciudad los trabajadores tienen ingresos todavía más bajos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here