InicioNacionalConocerse y amarse acciones para toda la vida

Conocerse y amarse acciones para toda la vida

Leyendo los comentarios compartidos en la nota con A de adolescencia y autoestima hemos querido charlar en esta nota sobre amor propio y autoconocimiento que en términos generales son también autoestima.

A lo largo de la vida y conforme las experiencias y conocimientos adquiridos, vamos desarrollando habilidades para respondernos preguntas que siempre han sido fundamentales en la vida de las personas y que han acompañado a la humanidad: ¿quién soy?, ¿por qué soy como soy?, ¿cómo son mis padres?, ¿por qué pienso, lo que pienso? ¿por qué siento, lo que siento? ¿por qué hago las cosas que hago?.

Generalmente es cuando somos adultos ante enfermedades o enfados que se decide autoconocerse y tener claridad y conciencia sobre nuestro potencial y nuestras limitaciones, pero no es tan fácil por que como decía el maestro Claudio Naranjo “Conocerse a sí mismo es conocer al falso ser, a ese idiota que llevamos dentro que constantemente nos hace sufrir”.

En el camino del autoconocimiento debemos descubrir que nos hace individuos únicos y diferentes de los demás y es a través de la introspección y sociabilización que nos vamos reconociendo, sí a partir de ver y escuchar al otro reflexiono sobre mi actuar y mi sentir.

El autoconocimiento está ligado directamente con la aceptación y la autoestima. Cuando nos conocemos y nos queremos desarrollamos la capacidad amor propio y con ello de cuidar de nuestro cuerpo, mente y emociones.  Es muy importante desarrollar nuestra capacidad amorosa para lograr cuidar y amar a otros.

En este sentido, el amor propio es importante para vivir bien. Influye en la forma en que nos relacionamos con los demás, en la imagen que proyectamos en nuestro día a día y en el modo  en que hacemos frente a los problemas. El amor propio es un ingrediente
muy importante para gozar de bienestar.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

18 COMMENTS

    • El autoconocimiento esta relacionado a la aceptacion y el auto estemima, es muy cierto ya que al autoconocerse te das cuenta delo bueno y lo malo de ti y tienes que aceptarlo para que no te afecte

  1. Cómo dice la nota que el auto conocimiento está ligado a la aceptación y autoestima, es muy cierto ya que al autoconecerse te das cuenta de lo bueno y malo de ti y tienes que aceptarlo para que no afecte tu autoestima.

  2. El autoconocimiento me parese la cosa mas importante de la adolescencia ya qie este es el punto que va a definir como vamos a ser en la adultez,como tratamos a los demas etc.
    Y me parece bien la forma en que nos la van mostrando a través de clases y estas notas 👍🏻

  3. Para mi el autoconocimiento nos ayuda a relacionarnos con los demás y a tener una buena autoestima, porque conociéndonos a nosotros mismos podemos saber nuestras cosas buenas y malas lo que nos ayuda a mejorar como personas

  4. Bueno pues el autoconocimiento es acerca de nosotros mismos y también saber por que hacemos las cosas.esto es muy importante ya que nosotros estamos buscando quien somos y también tiene que ver mucho con el autoestima

  5. El autoconocimiento es parecido
    a la autoestima y más en la adolescencia que es cuando debemos conocernos a nosotros mismos para poder ser mejores personas y también es muy importante para nuestro desarrollo y nuestro futuro. 🙂

  6. Hablar el tema del conocimiento es muy importante ya que nos anima para seguir conociéndonos como persona y poder formar unas personas de bien, conociendo nuestro potencial y nuestros límites.

  7. El autoconocimiento es muy importante porque vas desarrollando habilidades para responder preguntas y tener claridad de nuestro potencial y nuestros limites y ir desarrollando amor propio y querer nuestro cuerpo mente y emociones esta unido con la aceptación y autoestima.

  8. El autoconocimiento es algo que todos los adolescentes y adultos debemos de tener desgraciadamente no todos tenemos conocimiento propio, autoestima, amor propio etc.
    En la adolescente es un punto importante de tener autoestima,amor propio etc, ya que es la etapa donde todo se complica por comentarios de otras personas al físico, depresión, autoestima baja, etc y ser otra persona con las demás personas sabiendo q eres otra persona muy diferente a ellas

  9. El autoconocimiento es realmente más que importante para aprender más de nosotros mismos y tener si así se podría decir un poco más de autoestima, amor propio etc. y también podríamos aprender de otras personas para tener una mejor calidad de autoconocimiento.

  10. El autoconocimiento es algo que nosotros mismos vamos generando altraves del tiempo, nuestro autoconociemiento dependerá mucho de nuestros pensamientos, emociones y lo más importante, la autoestima.

  11. El auto conocimiento te ayuda mucho ya q sabes cómo eres y a conocerte muchísimo más de lo q te conoces , aprendes más ti y en conocerte

Responder a ROCIO VALDEZ SANCHEZ Cancelar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here