InicioYucatánYa se puede ver "Un hombre nuevo en un mundo viejo" documental...

Ya se puede ver “Un hombre nuevo en un mundo viejo” documental de la UADY sobre Felipe Carrillo Puerto

Con motivo del aniversario luctuoso del ex gobernador yucateco, la televisión abierta y pública trasmite  el documental “Genio y figura: Felipe Carrillo Puerto y su legado universitario”, una producción original de la Universidad Autónoma de Yucatán, realizada a través de UADY TV y la Facultad de Ciencias Antropológicas de la casa de estudios.

Es la primera ocasión en que un material audiovisual de la UADY será reproducido  televisión abierta y sistemas de cable en territorio nacional y Estados Unidos. Esta es la primera vez que una producción de la Uady será transmitida por dicha televisora para tan amplia audiencia, informó Rocío Cortés Campos, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas y quien coordinó al equipo de realizadores.

Cabe mencionar que 2024 será nombrado por el gobierno federal como el año de Felipe Carrillo Puerto,

Felipe Carrillo Puerto fue un revolucionario yucateco que luchó toda su vida por la defensa de los indígenas mayas y por la construcción de una sociedad más justa. Desde su juventud fue testigo de las desigualdades e injusticias que se agudizaron con el liberalismo del porfiriato, cuando los hacendados henequeneros esclavizaron a la población para su enriquecimiento, convirtiendo a Yucatán en una cárcel a cielo abierto. Felipe fue consolidándose como un líder que logró establecer un vínculo con los mayas gracias a su conocimiento del idioma y a diversas experiencias de vida: su trabajo como campesino, comerciante, ferrocarrilero y periodista, su paso por la cárcel, varios viajes y encuentros con otros revolucionarios. Este primer episodio traza el paisaje social del Yucatán porfirista y hace un recorrido inicial de la vida de Felipe Carrillo Puerto hasta uno de los momentos más importantes de su vida: su encuentro con Zapata y su trabajo en el reparto de tierras en Morelos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here