Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, establecido por la Asamblea General de la ONU en su resolución A/RES/76/269, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llevó a cabo una serie de eventos y encuentros para dar visibilidad y promover la participación plena de las mujeres en la política exterior mexicana.
De igual manera se realizaron reuniones para evaluar la instrumentalización de la Política Exterior Feminista.
El pasado 24 de junio se celebró el conversatorio Mujeres en la diplomacia: México+50, con la participación de académicas y funcionarias mexicanas.
El intercambio permitió realizar un balance de los avances que registran los derechos de las mujeres desde 1975, destacar la importancia de visibilizar la participación de las mujeres en la diplomacia, fomentar el diálogo intergeneracional, y reafirmar el papel de México como actor clave en la promoción de la igualdad de género desde la política exterior.
De igual manera y por instrucciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, se sostuvieron reuniones virtuales con las representaciones de México en el exterior. El objetivo de estos encuentros fue analizar, evaluar e intercambiar buenas prácticas sobre las acciones implementadas en materia de transversalización de la perspectiva de género en las representaciones diplomáticas.
Se revisaron los avances de la instrumentalización de la Política Exterior Feminista y la atención diferenciada a nuestras comunidades en el exterior.
México ha dado pasos importantes para garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres. En noviembre de 2024 la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto que reforma los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Asimismo, el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 reconoce a las mujeres como centro del desarrollo nacional, como protagonistas del cambio económico y social de México.
Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores se toman acciones para que las mujeres ocupen cada vez más espacios en los foros internacionales, ejerzan un papel activo, tengan injerencia, lideren y transformen el sistema internacional hacia uno más justo y sostenible para todas y todos.
Las representaciones se han enfocado en fortalecer vínculos más estrechos con la comunidad mexicana, ubicar áreas de oportunidad para las mujeres mexicanas en las respectivas adscripciones, así como brindarles servicios consulares y espacios seguros.
La SRE reitera el firme compromiso de continuar con la implementación de la Política Exterior Feminista con el objetivo de eliminar todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas. La incorporación de manera transversal de la perspectiva de género, la interseccionalidad e interculturalidad en las negociaciones e instrumentos internacionales, refuerza el vínculo entre la transformación nacional y la política exterior de México.