La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología
e Historia (INAH), del Centro INAH Tlaxcala y de la Zona Arqueológica de
Cacaxtla-Xochitécatl (ZACX) y Cultura Comunitaria, exhibirá 15 artesanías
elaboradas en la localidad de la Trinidad Tenexyacac, fruto del concurso “Tenex,
manos mágicas. Corazón de barro”, organizado como parte de los llamados
“Convites culturales”, a fin de vincular a las comunidades de Tlaxcala con sus
historias regionales, tradiciones y con el citado sitio prehispánico.
La actividad iniciará el 20 de marzo de 2024, a las 12:00 horas, en el Museo de
Sitio de Cacaxtla, y contará con la asistencia de representantes de los talleres
artesanales, quienes darán a conocer sus trabajos al público, informó la
subdirectora de la ZACX, Yajaira Mariana Gómez García. La entrada será gratuita
ese día y posteriormente será con el boleto de entrada a la zona arqueológica.
Algunos de las y los artesanos que presentarán sus obras son: Verónica Vázquez
Corona, ganadora del concurso con la pieza “Camaxochitl”; Ignacia Pérez
Corona, quien obtuvo el segundo lugar, con una cazuela; y Enrique Arroyo
Juárez, tercer lugar, por la elaboración de un lebrillo con tapa.
“Cada cerámica vendrá con un código QR para que el público obtenga
información de los fabricantes y pueda contactarlos”, añadió la arqueóloga.
Aunado a ello, se pretende que durante los dos meses que permanecerá la
exposición, los artesanos puedan contar con un espacio para la venta de sus
productos.
Las piezas de cerámica en exhibición, agregó, son contemporáneas y se pueden
encontrar en las tiendas de artesanías, “pero lo que nos interesa resaltar es el
valor de la tradición y que se conozca esta relación con los vestigios
precolombinos de la región”.