A 16 días de que el Huracán Otis azotara con furia el Puerto de Acapulco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador manifestó que el aviso que emitió a través de redes sociales -a unas horas del arribo de ese fenómento natural a territorio mexicano-, pensó “en decirlo más fuerte, o sea, viene cañón, o sea, algo así, pero dije: no, con esto basta”.
Y así se quedó el mensaje presidencial. Ahora, a la distancia, Obrador recueda: “Fue muy fuerte, mucho muy fuerte, categoría 5”, y a 16 de distancia, reveló: “estaba yo pendiente por la evolución de tormenta tropical, luego a 3, luego a 4 y luego que va a entrar a 5, y estaba pendiente.
“Y recibí el reporte de las 6:00, luego otro reporte con aviones de estos, cazahuracanes, hablando de que se iba a intensificar. Y puse un mensaje como a las 8:00 de la noche, pero me apoyé en lo que se estaba informando, de que iba a entrar de 4:00 a 6:00 de la mañana. Y en la franja costera de Acapulco a Tecpan, esto un poco más de las ocho de la noche. ¿Por qué no pones mi mensaje?
” … Ya unos días antes ya teníamos trabajo. Esta imagen es de las 6:00. Sí, aquí está. Esta es de las 8:00, no teníamos otra, pero esto fue a las 8:00 de la noche un poco más, y miren lo que pongo:
” ‘Atento aviso a toda la población de la Costa Grande de Guerrero’. Estoy hablando de la Costa Grande porque esa era la información a las 6:00 y estaba yo esperando el otro reporte. Me habló Germán Martínez como a las 7:00 de la noche y fue cuando me dijo que le estaban informando por teléfono desde el Centro de Control de Huracanes en Estados Unidos que se estaba precipitando y que iba a entrar, que podía entrar con categoría 5.
” ‘Con la información disponible se pronostica que el huracán Otis entrará al territorio con categoría 5, entre Acapulco y Tecpan’, porque esa era la información que teníamos. Y esto también: ‘De las 4:00 a las 6:00 de la mañana’, y no, entró a las 12 y media de la noche o iniciando la mañana del día siguiente´”.
Y relata que cuando estaba escribiendo ese mensaje, “pensé en decirlo más fuerte, o sea, viene cañón, o sea, algo así, pero dije: no, con esto basta— en coordinación con el gobierno del estado, acepten trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse’. Casi era: no hay que dormirse”.