InicioNacionalParque Nacional Vicente Guerrero organizó el Primer Encuentro por los Humedales,

Parque Nacional Vicente Guerrero organizó el Primer Encuentro por los Humedales,

Con el objetivo promover acciones de protección para los humedales en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Dirección del Parque Nacional Vicente Guerrero, en coordinación con el Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, El Refugio de Potosí y Hoteles Azul Ixtapa, llevó a cabo el Primer Encuentro por los Humedales.

El evento incluyó actividades técnico-académicas, educación ambiental y recorridos interpretativos.

En este contexto, se llevó a cabo el Foro “Rutas de Conservación”, en el cual se realizaron conferencias magistrales y espacios de diálogo con expertos como Marco Antonio Jiménez Hernández, Asistente para Redes Internacionales de la Dirección General de Fomento Internacional y Temas Internacionales de la Conanp y Dulce María Infante Mata, Investigadora Titular B del Colegio de la Frontera Sur, entre otros. El objetivo del foro fue definir las rutas de trabajo necesarias para la protección de los humedales del municipio, estableciendo bases para una gobernanza efectiva y unificada.

Asimismo, se realizó el 1er Festival de los Humedales Costeros “Refugios de Biodiversidad”, mediante el cual se compartieron espacios para compartir conocimientos con la comunidad local e impartir actividades de educación ambiental.

A través de talleres y actividades temáticas sobre biodiversidad, servicios ambientales y cultura del agua, se promovió la importancia de los ecosistemas de humedales.

También, se organizó el Recorrido Interpretativo “Conociendo los refugios de biodiversidad”, en el que se llevó a cabo una actividad guiada en trajinera en la Laguna del Carrizo, Playa Blanca, para sensibilizar a los participantes sobre la riqueza natural de estos ecosistemas.

El evento contó con la participación de diversas autoridades y organizaciones, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Guerrero (SEMAREN) y el Centro Estatal de Atención y Servicios Integrales Ixtapa (CEASII), además de contar con la colaboración de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y Biodiversidad Marina de la Región de Zihuatanejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con esta iniciativa, la Conanp reafirma su compromiso con la protección y conservación de los humedales de la región, al ser responsable de la gestión de los sitios Ramsar en México y promueve espacios para la gobernanza y la educación ambiental, con el propósito de fortalecer el conocimiento sobre los servicios ambientales que brindan los ecosistemas de humedales.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here