La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Multisur (Terminal Granelera) el Certificado de Calidad Ambiental, Nivel de Desempeño Ambiental 1, en reconocimiento a su cumplimiento con la normatividad ambiental y a las acciones implementadas para reducir impactos al entorno.
La entrega se realizó el 12 de septiembre en la ciudad de Mérida, Yucatán. Este reconocimiento corresponde a su quinto refrendo dentro del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), al que la empresa se integró en 2013, obteniendo su primer certificado en mayo de 2014. Desde entonces, la empresa ha mantenido su compromiso con la mejora continua de sus procesos y con el cumplimiento voluntario de estándares ambientales más allá de lo que establece la ley.
Durante el evento, la Profepa felicitó a Multisur por ser un ejemplo en el estado de Yucatán, demostrando que es posible combinar la actividad portuaria con buenas prácticas ambientales que fortalecen la competitividad y contribuyen a un desarrollo sustentable.
La empresa ofrece servicios de maniobras portuarias de carga, descarga y almacenamiento temporal de mercancías a granel y general, dentro de la instalación portuaria.
La Certificación de Calidad Ambiental tiene una vigencia de dos años y representa un incentivo para que más empresas se sumen al PNAA, programa que busca garantizar un crecimiento económico responsable y respetuoso con el medio ambiente.
El Programa Nacional de Auditoría Ambiental se creó en 1992, enfocado originalmente a la industria de mayor riesgo en el país; sin embargo, con el tiempo, se diversifica para incluir a distintos sectores, tales como comercio, servicios e instalaciones turísticas, por lo que actualmente se expiden tres tipos de certificados, Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística.