InicioNacionalExpolsión de coches bomba en México, era cuestión de tiempo...

Expolsión de coches bomba en México, era cuestión de tiempo…

POR HUNAB KU

Era cuestión de tiempo para que los carteles del narcotráfico en México comenzaran a perfilar actos terroristas al imponer su ley con coches bomba, y esos escenarios de guerra ya estaban contemplados en el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, desde hace ya varios meses, justo en la recta final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero ahora la consigna desde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es reducir estos hechos violentos a su mínima expresión, enviando el mensaje que no son actos terroristas, sino disputas entre los cárteles mexicanos por el control de espacios para producir y distribuir drogas.

Así lo ha hecho ver el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien sostuvo que los coches bomba que explotaron en Guanajuato, se encuadran en un contexto de una disputa entre un cártel local con el cártel Jalisco Nueva Generación.

En la primera conferencia presidencial fuera de la Ciudad de México, el funcionario explicó que a partir de esta acción el responsable de Seguridad Pública de Acámbaro recibió amenazas de muerte.

Y sí, el jueves 24 de octubre a las 5:10 de la mañana se registró un primer ataque con el incendio de un vehículo, a lo cual siguió a las 6 de la mañana el estallido del segundo vehículo a las afueras de la sede policíaca en Acámbaro

Otro frente de guerra que no cesa es Sinaloa, a grado tal que el mismo secretario de la Defensa Nacional Ricardo Trevilla sostuvo que el enfrentamiento registrado hace unos días en Sinaloa, con un saldo de 19 delincuentes muertos se encuadra dentro de la escalada de violencia entre grupos criminales derivado de la captura y traslado de un delincuente (Ismael el Mayo Zambada) que involucra a autoridades estadunidenses.

Hay, pues, desde el Estado Mexicano, un reconocimiento de la agudización de la violencia en territorio nacional, pues ha dicho el General que “despues de la captura de Ovidio (Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo), sobre todo aumentaron mucho sus escoltas y tienen, sicarios muy violentos, y armados, con mucho mayor violencia y el personal militar que asiste a este tipo de eventos es adiestrado capacitado, disciplinado, cuenta con equipos de protección, chalecos antibala, cascos…”

El mismo gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció ante diputados de Morena que la situación de violencia en su estado “todavía no para, se han tomado medidas específicas que han dado resultados, pero no tenemos una idea clara de cuándo va a terminar”.

Inclusive existen reportes de inteligencia y de gabinete de campo de los órganos institucionales que al cirre del 2024 y al amanecer del 2025, la guerra entre los cárteles del narcotráfico se incrementará, no habrá tregua.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here