InicioYucatánMuestra músculo bancada de Morena en Cámara de Diputados

Muestra músculo bancada de Morena en Cámara de Diputados

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que ve “un notable cambio de mejoría en materia de seguridad”, en Chiapas.

En conferencia de prensa, en el marco de la quinta y última reunión regional de su bancada, en la Tercera Circunscripción, realizada en este estado, para integrar la agenda legislativa, rumbo al siguiente periodo ordinario de sesiones, indicó que “no fue fácil. El sexenio pasado, se elevaron los índices de los delitos y había la percepción y la realidad del aumento de la delincuencia, del crimen organizado y de la inseguridad. Y hoy percibo, me doy cuenta, y además así lo demuestran los números, cómo ha bajado el índice de delitos en Chiapas.

“Creo que es un ejemplo en el país de lo que están haciendo bien en Chiapas, y por eso creo que cuando hay un conductor, un guía, un líder como es Eduardo Ramírez, su gobernador, mejoran mucho las cosas y la gente vive más tranquila”.

Monreal Ávila dijo que en la Cámara de Diputados, durante la discusión del próximo presupuesto federal, “vamos a hacer todo por ayudar a Chiapas. De hecho, el año pasado, la diputación de Chiapas fue muy incisiva y muy peleonera con el presupuesto, peleó mucho, se repercutió en educación, infraestructura, cultura y algunos rubros que se ampliaron en el aumento del presupuesto. Veo al de Veracruz también muy unido, Tabasco, son grupos que actúan con mucho amor a su tierra. Quintana Roo. No se diga Yucatán”.

Agregó que la migración “es un tema muy importante para Chiapas, sobre todo por la zona sur, Tapachula y toda la zona fronteriza, sí hay un tema, lo conversé con la Presidenta de la República el lunes, y sí hay no sólo un cariño por Chiapas, sino preocupación por este tema de migración y vamos a esperar el presupuesto, pero yo estoy seguro que va a estar bien.

“Sergio Salomón, que es el nuevo director de servicios migratorios, también está muy atento aquí a Chiapas, y el propio gobernador está intentando promover parques industriales en la zona, para generar empleo. Creo que es la primera vez que hay un esfuerzo serio en esta materia, aunque rebasa al estado.

“El estado no es capaz, no puede económicamente financiar, ni tampoco hacerse cargo de este problema migratorio, que es federal, es nacional, y por eso no vamos a dejar sólo al gobernador, lo vamos a apoyar en todas las gestiones”.

Monreal Ávila aseguró que con el gobernador de Chiapas lo “une una vieja amistad, yo quiero mucho a su familia, a él lo aprecio personalmente, es un funcionario para mí destacado, un buen ejemplo de un gobernante moderno y que en poco tiempo le está dando un brío renovado al Estado”.

Destacó que Eduardo Ramírez, cuando fue presidente de la Mesa Directiva, en el Senado de la República, en el tercer año del ejercicio de la pasada Legislatura, hacia el 21-22, “la ejerció con respeto, pluralidad y buen tino, de tal suerte que cuando él sale y concluye su gestión, todos los partidos, sin excepción, le expresan un reconocimiento público y un aplauso unánime”.

Por eso, enfatizó, “para mí la política es la que debe ejercerse ahora, hace falta política. Yo no creo en la confrontación permanente, yo no creo en el discurso irracional de nadie y tampoco creo que la solución sea la barbarie y los golpes. No creo en eso. Creo en la política y creo que podemos y debemos buscar los cauces institucionales para dialogar y para acercar posiciones. Ya cuando lleguemos a eso, la política se abandonó y eso no le conviene al país”.

En ese sentido, indicó que el altercado ayer en la Comisión Permanente, “no me gustó, no fue, no es un buen evento eso, dimos la vuelta al mundo ya y no me gusta a mí, porque yo vi en las imágenes que, primero, el presidente del Senado puede ser cualquier persona, pero es la institución que hay que respetar.

“Yo pienso eso, yo soy muy clásico. Y segundo, se ve muy fácil, con transparencia, quién agrede a quién, pero me da mucha tristeza, porque he sido cuatro veces diputado federal, cuatro veces y he sido tres veces senador de la República, fui gobernador de mi estado y alcalde de la Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, y en estos muchos años en el Poder Legislativo, he visto de todo, pero esto, esto no lo había visto.

“Vi algunas escenas que no quiero repetirlas, no quiero recordarlas, pero me da tristeza como legislador, que la barbarie sustituya al debate de ideas, no me gusta y no estoy de acuerdo y expreso toda mi solidaridad a quienes resultaron agraviados, agredidos, y le expreso mi simpatía personal al presidente del Senado, a Fernández Noroña.

Dijo que espera que para la sesión de Congreso General del lunes 1 de septiembre “las aguas retornarán a su cauce. Deseo que no se agriete ni se profundice ninguna diferencia”.

Asimismo, Monreal Ávila aseguró que “el Poder Judicial que iniciará el primero de septiembre es una luz, es una esperanza para recuperar, para poder superar el déficit de justicia que tiene el país.

“Yo sí creo que, como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, es el fin de una era y creo que termina el Poder Judicial de la etapa de Ernesto Zedillo, y que éste se fue convirtiendo en un mecanismo de corrupción, de nepotismo, en redes de influencias que torcían la justicia y que vendían la justicia al mejor postor”.

Señaló que está “muy esperanzado en que por la composición de la Corte, la elección de jueces, ministros y magistrados, podamos sacudir esos viejos lastres que aprisionaron e hicieron rehén a la justicia para impedir impartirla de manera correcta.

“Tengo mucha confianza en que va a ser un buen Poder Judicial autónomo y que no aceptará ningún tipo de presiones de intereses económicos o incluso políticos que tuerzan la interpretación y la aplicación correcta de la Constitución y la ley”.

Cuestionado sobre si en ese Poder se podría utilizar la figura de revocación de mandato, como lo ha sugerido la ministra Lenia Batres Guadarrama, respondió que “no es mala idea, yo no lo había pensado, la verdad es que es una novedosa propuesta de que se sometieran a revocación de mandato, porque tiene sentido: si el presidente de la República, en este caso la presidenta Claudia Sheinbaum, será sometido a revocación de mandato, a la mitad de su mandato, y ya hay gobernadores que deben de someterse a la revocación de mandato, aunque ya se prohibió la reelección, aplicable a 2030.

“Es una buena propuesta, yo la veo con simpatía. No hay iniciativa, no hay ningún documento que plantee esto, pero no está malo pensarlo en el Legislativo como propuesta innovadora, novedosa”.

Respecto a la reforma electoral, indicó que “no habrá imposición, habrá observancia fiel de la Constitución y la ley. Yo soy de los que piensa que una reforma electoral tiene que tener el mayor consenso posible y que debe participar la oposición. Estoy convencido de que en la reforma electoral, cualquiera que sea, debe participar la oposición, y nosotros en la Cámara de Diputados vamos a intentar que participen, que sea una reforma incluyente, que sirva al país y a la democracia en su perfeccionamiento; no tenemos otra intención. De nuestra parte no habrá imposición de ninguna norma que lesione la democracia o que represente una regresión o una involución democrática”.

Por último, Monreal Ávila informó que sostendrá diálogos con la Secretaría de Marina, Semarnat y Fonatur, dependencias del Gobierno Federal, para que la iniciativa que presentó junto con el diputado Enrique Vázquez, con el fin de que el acceso a las playas y zona federal marítimo-terrestre sea libre y gratuito, “prospere y sea de utilidad para gozar de nuestros terrenos nacionales y federales sin restricción, tanto zonas protegidas, reservas federales, como playas o lugares que son propiedad de la Federación, porque todas las playas son de la Federación, de la nación mexicana”.

En un mensaje previo, durante la reunión plenaria, expuso que Chiapas demandaba seguridad, y en pocos meses, el mandatario estatal se le ha otorgado y, sin bajar la guardia, ésta se convertirá en la entidad más segura del país y resaltará en materia de desarrollo, respeto y dignidad para los pueblos originarios, las comunidades y la población.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here