Hunab Ku
Luego de varios días de realizar pruebas de laboratorio, finalmente el Gobierno de Yucatán decidió declarar Marea Roja en sus costas debido a la presencia de microalgas tóxicas que son consideradas “de riesgo para la salud de la población” por lo que ha prohibidobañarse en el mar debido a posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños.
También estableció veda sanitaria general para todas las especies marinas en la zona costera de Puerto Progreso hasta Celestún, aplicable a la pesca ribereña, hasta 40 kilómetros mar adentro.
Lo anterior se dio a conocer la tarde de este martes por parte Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025, el cual, al dar seguimiento a la evolución del Florecimiento Algal Nocivo (FAN) en la costa de Yucatán, y con base en los resultados de laboratorio del muestreo realizado el 9 de agosto en la línea costera y mar adentro, se detectaron concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, ambas consideradas de riesgo para la salud de la población.
Estas especies fueron localizadas en la franja costera comprendida entre Progreso y Celestún y, por tal motivo, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 acordó además mantener la vigilancia sanitaria mediante muestreos marinos continuos.
Así como exhortar a la población a no recolectar especies marinas que lleguen a la playa, además de sesionar de manera permanente mientras dure la contingencia.
Por último, el mensaje oficial ha invitado a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las brigadas conformadas por Procivy, SSP, SSY, Semar y los Ayuntamientos en las playas de Yucatán.
“El Gobierno del Estado reitera su compromiso de salvaguardar la salud de las y los yucatecos, trabajando de manera coordinada con las diversas instituciones del Comité para atender esta contingencia de forma oportuna y eficaz”, se puntualizó en el comunicado oficial