InicioNacionalAcuerdan cerrar filas con estrategia de seguridad de Gobierno de México

Acuerdan cerrar filas con estrategia de seguridad de Gobierno de México

En el marco de la Primera Reunión Regional de las zonas Noreste-Noroeste 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública (CNSSSP), en La Paz, Baja California Sur, se acordó cerrar filas en torno a la estrategia de seguridad del Gobierno de México.

El acto fue encabezado por el gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío, y en representación de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, participó el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.

En su intervención, el mandatario estatal hizo un llamado a cerrar filas en torno a la seguridad y al bienestar de la población e invitó a las y los asistentes a llevar a cabo las tareas con un alto espíritu de unidad nacional.

Reiteró que la seguridad pública no debe tener banderas políticas.

Por su parte, el subsecretario Bucio enumeró algunos de los temas incluidos en la agenda de la reunión, como el cumplimiento con el Semáforo de los Registros Nacionales por parte de los estados que integran las zonas Noroeste y Noreste, respectivamente.

Así como, el tema de la actuación policial con perspectiva de género para ofrecer una oferta integral de opciones de formación de alta relevancia para la institución.

Mencionó que el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades de las policías municipales y estatales para facilitar la articulación efectiva entre dichos cuerpos con la Guardia Nacional y las fiscalías.

El subsecretario Rodríguez Bucio recalcó que es de alto interés el tema de perspectiva de género, por ello, habló de la creación de dos protocolos: el de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar, y el de Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidios.

Las entidades cuentan con el apoyo y compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para superar los desafíos que se presentan y puedan llegar a comprometer el desarrollo de los estados, enfatizó.

la Primera Reunión Regional de las zonas Noreste-Noroeste 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública (CNSSSP), en La Paz, Baja California Sur.

El acto fue encabezado por el gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío, y en representación de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, participó el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.

En su intervención, el mandatario estatal hizo un llamado a cerrar filas en torno a la seguridad y al bienestar de la población e invitó a las y los asistentes a llevar a cabo las tareas con un alto espíritu de unidad nacional.

Reiteró que la seguridad pública no debe tener banderas políticas.

Por su parte, el subsecretario Bucio enumeró algunos de los temas incluidos en la agenda de la reunión, como el cumplimiento con el Semáforo de los Registros Nacionales por parte de los estados que integran las zonas Noroeste y Noreste, respectivamente.

Así como, el tema de la actuación policial con perspectiva de género para ofrecer una oferta integral de opciones de formación de alta relevancia para la institución.

Mencionó que el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades de las policías municipales y estatales para facilitar la articulación efectiva entre dichos cuerpos con la Guardia Nacional y las fiscalías.

El subsecretario Rodríguez Bucio recalcó que es de alto interés el tema de perspectiva de género, por ello, habló de la creación de dos protocolos: el de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar, y el de Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidios.

Las entidades cuentan con el apoyo y compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para superar los desafíos que se presentan y puedan llegar a comprometer el desarrollo de los estados, enfatizó.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar una respuesta:

Please enter your comment!
Please enter your name here